lunes, 5 de diciembre de 2022

25 DE NOVIEMBRE. DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

El pasado viernes 25 de noviembre se celebraba el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Nuestro colegio organizó una serie de actividades para conmemorar este día y, aunque los peques de mi clase son un poco pequeños para entender ciertos temas, quisimos participar en esas actividades...


En primer lugar, para formar el mural que se colocó en la pared de entrada, entre todos los niños y niñas de la clase, coloreamos un ladrillo con la palabra "RESPETO":









































Así quedó nuestro ladrillo que colocamos en el mural junto con los del resto del colegio:

                           



Continuamos las actividades de este día con un cuento que vino a contarnos la "seño" María José", la seño de los babis morados... Era un cuento sobre la no violencia, o "violencia 0", como ella nos dijo. Nos gustó mucho porque nos lo contó muy bien, tenía imágenes y lo adaptó a nuestra clase de los babis naranjas, mis "peques" estuvieron muy atentos y escuchando todo el tiempo sin interrumpir. ¡Qué bien cuenta los cuentos la "seño" María José!






















Nos contó una historia en la que nosotros éramos los protagonistas y había unos monstruos, pero unos monstruos buenos...


Al final, los monstruos y los babis naranjas se hicieron amigos y jugaban juntos al fútbol:


Una vez que acabó el cuento, nos dio una lámina con uno de los monstruos del cuento para que la decoráramos como más nos gustara, y así lo hicimos:


















Y finalizamos la jornada haciéndonos una foto delante del mural que, como he comentado al principio de esta entrada, está colocado en la entrada del colegio...




viernes, 2 de diciembre de 2022

U EN PAUTA

Una vez que hemos aprendido como trazar la letra U, tanto mayúscula como minúscula con la direccionalidad correcta, profundizamos un poco más para aprender a trazar la letra dentro de una pauta para conseguir, poco a poco, una escritura más uniforme...

En la siguiente imagen os muestro la forma correcta de trazar la u dentro de la pauta. La carita alegre significa que la letra está bien trazada dentro de la pauta, y la carita triste quiere decir que así no se escribe.




Ya hemos hecho en clase unas cuantas fichas de la u en pauta y cada vez nos sale mejor. Por si la queréis practicar en casa, os dejo unas cuantas fichas para ello. Se me ocurre que podéis imprimirlas y, para no tener que hacer muchas copias, se pueden meter en fundas de plástico transparente para folios y escribir sobre ellas con rotuladores Velleda que se pueden borrar con un trapito o con un pañuelo de papel. ¡Les va a encantar!