Mostrando entradas con la etiqueta FIGURAS PLANAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIGURAS PLANAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de septiembre de 2025

REPASAMOS FORMAS PLANAS

Ya os comenté en la entrada anterior que estamos repasando los números aprendidos durante el curso anterior, pues estamos haciendo lo mismo con las formas planas trabajadas el curso pasado: círculo, cuadrado y triángulo...



Los peques las reconocen e identifican sin problema, incluso en objetos cotidianos:


Trabajamos el trazo y la direccionalidad:


Incidimos, sobre todo, en el trazo del círculo ya que es el paso previo para el trazo correcto de las vocales "a" y "o", y alguna de las consonantes...

Ya subí uno en el curso anterior, pero para que podáis reforzar el trazo de las figuras en casa con la direccionalidad adecuada, os subo un vídeo en el que podéis ver como se hace y así, corregir a los "peques" en caso de que se equivoquen al trazarlo...


Al igual que comenté en la entrada anterior, se puede trabajar el trazo de las figuras planas en arena, harina, agua, en una pizarra que haya en casa, picando con un punzón o incluso modelándolo en plastilina...Pero por si acaso, queréis practicar en fichas de papel, os dejo unas cuantas para que podáis hacerlo:







miércoles, 29 de enero de 2025

TRAZAMOS LAS FIGURAS PLANAS

Cada día, el encargado, entre otras muchas actividades, traza en la pizarra las figuras planas aprendidas hasta ahora en el colegio: círculo, cuadrado y triángulo...



El trazado de las formas planas es una habilidad básica que sienta las bases para el desarrollo de habilidades más complejas, como la escritura. Aprender a trazarlas correctamente ayuda a los peques a desarrollar su coordinación óculo manual (mano-ojo) y su motricidad fina.

Hay que estar pendientes de que los peques dibujen estas figuras con la direccionalidad adecuada, ya que, si desde el primer momento no aprenden a trazarlas correctamente, se pueden desarrollar vicios que serán más difíciles de corregir más adelante. Es más fácil adquirir buenos hábitos desde el principio que corregir los errores después.




En el siguiente vídeo que os he elaborado, podéis ver como trazamos en el cole estas figuras, y que frases decimos mientras los trazamos, para interiorizar mejor esa direccionalidad...




Para finalizar la entrada y por si queréis repasar el trazo de estas figuras en casa, os dejo unas cuantas fichas para que podáis hacerlo... Os recuerdo el consejo que os di en una entrada anterior para que utilicéis fundas de plástico transparente y rotuladores de pizarra para poder reutilizar la misma ficha las veces que queráis...













viernes, 17 de enero de 2025

EL TRIANGULO

Hemos conocido una nueva figura en clase: el triángulo...


Hemos aprendido que se llama triángulo porque tiene tres lados y tres "picos" (vértices) y hemos visto un video de La Pelota Loca en el panel digital sobre esta figura... Por motivos de derechos de autor, no puedo subir el vídeo aquí, pero si pincháis en la imagen inferior, podréis ver el vídeo en una ventana nueva:


Como viene siendo habitual cada vez que aprendemos algo nuevo, realizamos diferentes actividades motivadoras que giran en torno al nuevo aprendizaje, en este caso, el triángulo...

Hicimos magia, convirtiendo un círculo en un triángulo: para ello utilizamos nuestra bolsa mágica y nuestro dedo mágico (el índice). Con las palabras mágicas y unos polvitos mágicos también, lo conseguimos... De todo esto que os cuento no tengo testimonio gráfico porque mientras hago el juego de magia no puedo ni grabar video ni hacer fotos, pero podéis preguntar a los peques que ellos os pueden contar lo bien que lo pasamos y lo que les gusta cuando hacemos "magia" en la clase...

Otra actividad que realizamos en grupo fue formar triángulos con los niños y niñas, tumbados en el suelo, formamos, por grupos un triángulo... ¡qué divertido!








Como en E. Infantil todas las actividades están relacionadas con el tema central de la unidad, en este caso, como no, hemos observado que las pirámides de Egipto tienen forma de triángulo, y así realizamos la siguiente ficha:


En la pirámide grande repasamos su contorno siguiendo la direccionalidad adecuada y la pintamos con témpera y pincel. En la pirámide pequeña pegamos una imagen que desprendimos previamente de un troquel. Los peques lo hicieron fenomenal, lo podréis ver cuando lleven a casa sus trabajos a final de trimestre...

Seguiremos realizando en clase variadas y motivadoras actividades para trabajar el triángulo...

Finalizo esta entrada con el cuento "Historia de un cuadrado", lo hemos visto en clase en el panel digital, es un video elaborado por el equipo de maestras de Educación Infantil de nuestro colegio hace unos cuantos cursos... Espero que os guste... 

miércoles, 20 de noviembre de 2024

EL CUADRADO

Ya os conté en una entrada anterior, que con Mus vamos a aprender y a conocer muchas cosas. Pues bien, Mus nos trajo un cuadrado al cole:


Los peques lo conocían porque en cuanto lo vieron dijeron: "¡Es un cuadrado!", rápidamente lo identificaron.

Hemos aprendido que es una figura plana, que tiene cuatro lados iguales y cuatro picos... Así lo vimos en un vídeo de La Pelota Loca... Por motivos de derechos de autor no lo puedo insertar directamente aquí, pero si pincháis en la imagen inferior, podréis ver el video en una ventana nueva:


Observamos en el Panel Digital objetos cotidianos que tienen forma de cuadrado: cojín, galleta, reloj, tablero de parchís, ventana, televisor, caja, mesa...



También jugamos con nuestro cuerpo creando cuadrados de cuatro en cuatro niños y niñas, había que estar muy quietecito y tener mucho cuidado de no dar en la cabeza al compañero que había al lado... Lo hicieron fenomenal, comprobarlo por vosotros mismos en las imágenes que les pude tomar:








Para finalizar las actividades sobre el cuadrado, realizamos una en el panel digital de la clase, que les gustó mucho a los peques. Aquí os lo dejo para que podáis seguir jugando en casa, solo tenéis que hacer clic en la imagen inferior y se abrirá el juego en una ventana nueva...



Seguiremos realizando en clase más actividades, variadas y motivadoras para conocer mejor el cuadrado...

lunes, 6 de marzo de 2023

EL ÓVALO

 Hemos conocido una nueva forma geométrica: el óvalo.


Es como un círculo aplastado un poco por los lados y, al igual que el rectángulo, puede estar "tumbado":


Y también puede estar "de pie":



El óvalo se traza igual que el círculo, empezando por arriba y hacia la izquierda... En el siguiente vídeo de Youtube podéis ver el trazo correcto...



Para finalizar la entrada y por si queréis reforzar el aprendizaje de esta figura geométrica, os dejo unas cuantas fichas interactivas que tanto gustan a mis peques...










miércoles, 1 de febrero de 2023

TRAZAMOS EL RECTÁNGULO

Una vez que hemos conocido el rectángulo, el encargado de cada día, dentro de las actividades de la asamblea, lo traza junto con el resto de las figuras planas que hemos aprendido (círculo, cuadrado y triángulo), aparte de otras y variadas actividades.


Para facilitarles el trazo del rectángulo les he dicho que es como un cuadrado que se estira, bien hacia un lado (rectángulo horizontal) o bien hacia arriba (rectángulo vertical). En el siguiente video podéis ver como hemos aprendido a trazarlo en clase:



Y por si mis peques quieren practicar el trazo del rectángulo en casa, aquí os dejo un par de fichas:


Para finalizar la entrada os dejo unas fichas interactivas, que tanto les gusta hacer en clase, ahora en el panel digital interactivo que nos acaban de instalar...