viernes, 10 de octubre de 2025

NUESTROS EQUIPOS...

Como cada curso, hemos organizado la clase por equipos... Al igual que el pasado, este curso volvemos a tener cuatro equipos: rojo, azul, verde y amarillo, pero no están distribuidos como el curso pasado... Los equipos son muy útiles para organizarse bien, para realizar las actividades en pequeño grupo en orden y sin demasiado alboroto...

Este curso, de momento, ya que no es algo inamovible, dependiendo de las necesidades de la clase, nuestro equipos quedan organizados de la siguiente manera:

  • EQUIPO ROJO: Ismael, Olivia, Leyre, Lucía, Alonso y Álvaro.
  • EQUIPO AZUL: Anas, Ariadna, Diego, Martina y Leo.
  • EQUIPO VERDE: Adam, Naira, Óliver, Amira y Carmen.
  • EQUIPO AMARILLO: Elsa, Adrián Alarcón, Blanca, Javier y Adrián Rodríguez.
La distribución de las mesas de la clase, tampoco es igual que el año pasado. Hemos organizado dos mesas grandes, en paralelo una con otra y en el sitio de cada niño/a está su nombre, con su foto y un gomete del color del equipo al que pertenece, para que no tenga ninguna duda de cual es su equipo...

Para trabajar los equipos y que tengan conciencia de ello, realizamos una actividad plástica que a los peques les resultó muy agradable, les gustó mucho ya que en ella utilizamos las imágenes de todos los niños y niñas de la clase...

La idea nos la dio Kai presentándonos la siguiente ficha de trabajo:


Kai nos proponía pegar la foto del niño/a en la burbuja grande y decorar las pequeñas... pero, ¿qué mejor decoración que las fotos de sus compañeros de equipo??

Una vez que estaban pegadas todas las fotos en las burbujas, cada niño/a coloreó el siguiente cartel:


Estaba claro el color con el que iban a colorear, pues con el color de su equipo: los del equipo azul lo pintaron de azul; los del rojo, de rojo; los del amarillo, de amarillo y los del verde, coloreaban de color verde...

Por las circunstancias de la clase, durante esta actividad no pude tomar imágenes... Pero una vez que los círculos estaban terminados y los carteles también, los pegamos, y resultaron unas guirnaldas muy bonitas y tiernas. Los peques se pusieron muy contentos cuando vieron sus guirnaldas y lo mejor de todo: ¡se las iban a llevar a casa!

Así de guapos posaron, cada uno con su guirnalda en la mano:







































miércoles, 8 de octubre de 2025

OTOÑO, TIEMPO DE CALABAZAS...

Estamos en Otoño, eso mis peques lo tienen muy claro, y estamos realizando en clase diferentes actividades que nos ayudan a conocer mejor esta estación...


En este caso os muestro una actividad plástica que realizamos con una calabaza. Aunque es una hortaliza que se puede empezar a cosechar en otoño, está considerada como uno de los productos otoñales por excelencia.  Pero nuestra calabaza no es una calabaza cualquiera, es la calabaza de Yayoi Kusama... Seguro que os suena este nombre porque es el de la artista japonesa que nos sirvió de inspiración para los trajes de carnaval del curso pasado...


Los peques se acordaban de ella pero, por si acaso no os acordáis, aquí os dejo un video que cuenta su historia:


Para esta actividad, a cada uno de mis peques les di una calabaza como la siguiente:



Les sorprendió mucho que tuviera tantos lunares, pero a Yayoi le gustan mucho, de hecho se le llama la "Princesa de los Lunares"...

Tenían que decorarla repasando todas sus líneas con rotuladores de colores, y así lo hicieron:


































Cuando terminaron de decorarla con los rotuladores de colores, tenían que pegar gomets de colores, un gomet en cada círculo de la calabaza. ¡Qué locura con tanto gomet! Les gusta mucho pegarlos y además les viene muy bien porque es un ejercicio muy bueno de motricidad fina. Muy concentrados fueron pegando los gomets hasta que taparon todos los lunares de su calabaza:




































El resultado, como siempre, espectacular...¡Qué calabazas más chulis! Si las viera Yayoi Kusama le encantarían, igual que a mí me ha pasado... Os dejo una pequeña muestra del resultado, cuando se acabe el trimestre y estos peques lleven a casa sus trabajos podréis ver la calabaza de vuestro hijo/a...