lunes, 22 de septiembre de 2025

UNIDAD 0: VOLVEMOS AL COLE

La vuelta al colegio después de las vacaciones tiene una gran importancia en la vida de los niños y niñas. Supone un momento de reencuentro idóneo para contar y compartir las experiencias vividas durante las vacaciones: los juegos, los lugares en los que han estado, las personas con las que han convivido...


Los niños y niñas necesitan ayuda y tiempo para adaptarse a esta nueva situación, donde vuelven a compartir su tiempo con los compañeros, compartir juguetes, materiales, etc, además de tener que cumplir un horario , seguir las normas de clase, ...


Para suavizar este cambio entre el período vacacional y el escolar, se propone crear un ambiente cálido, acogedor, seguro, que favorezca la interrelación entre los alumnos y de los alumnos con el docente.

Partiremos del juego libre como actividad para favorecer la comunicación, la capacidad creativa, la adquisición de hábitos, etc.

Durante el período de adaptación al entorno escolar se pretende que niños y niñas:
  • Conozcan el colegio y sus dependencias.
  • Identifiquen las funciones del personal del centro.
  • Afiancen las normas de relación y convivencia: presentarse, saludar, despedirse.
  • Identifiquen y respeten las diferencias con sus iguales.
  • Adquieran rutinas progresivamente.
  • Se desenvuelvan de una forma cada vez más autónoma en el centro.
Estos logros los alcanzaremos con los siguientes contenidos:

Cuerpo y emociones:
  • Movimientos libres.
  • Exploración del espacio.
  • Participación en juegos.
  • Autoimagen.
  • Fomento de autonomía.
  • Hábitos de seguridad: prevención de accidentes en el colegio.
  • Hábitos de orden: colocación del material.
  • Cuidado de espacios y materiales comunes.
  • Valores: respeto.
Vida en sociedad:
  • Relación con los demás: actitud de escucha.
  • El colegio: principales dependencias.
  • Profesiones del colegio: maestros y maestras, personal de limpieza...
  • El aula: elementos, rincones y actividades.
  • La familia: componentes.
  • Ocio y tiempo libre en familia.
Lógica-matemática:
  • Nociones espaciales: descubrimiento de espacios nuevos.
  • Números del 1 al 3.
Lenguaje verbal:
  • Oral: nombre propio y de los compañeros, presentación, saludos y despedidas, expresión de gustos y opiniones.
  • Cuento: Kai
Lenguaje artístico:
  • Técnicas plásticas: dibujo, coloreado, decorado, pegado.
  • Canción: Momoi
  • Movimientos siguiendo el ritmo de la música.
  • Juegos de imitación.
Alfabetización digital:
  •  Aplicaciones y herramientas digitales para aprender y disfrutar.
  • Responsabilidad en el uso de las tecnologías.
  • Distinción entre realidad y la representación audiovisual.
  • Información recibida a través de los medios digitales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario