viernes, 31 de enero de 2025

MÁS SOBRE EL ANTIGUO EGIPTO...

A lo largo de la Unidad 3, "Mus en las pirámides", estamos realizando diferentes actividades plásticas en las que utilizamos fotos de los peques, para que ellos se sientan verdaderos protagonistas del aprendizaje...

En esta ocasión he utilizado una foto de perfil que les hice en clase a cada uno de ellos:



Una vez que estaban las fotos hechas, venía el trabajo de los peques: cada uno de ellos tenía que decorar y colorear una corona de faraón o faraona.





Puse un modelo en el Panel Digital y con las ceras de colores, lo hicieron fenomenal, cada uno coloreó su dibujo e incluso coloreamos los de los compañeros que no vinieron ese día, para poder finalizar la actividad...


















Quedaron muy bonitas todas las coronas, muy alegres y coloridas... Pero ahora venía la parte "técnica" de la actividad, en la que había que adaptar las caras a las coronas, recortarlas y pegarlas en una hoja... El resultado lo podréis ver cuando lleven a casa los trabajos correspondientes al segundo trimestre... De momento aquí os dejo las imágenes que pude tomar de los trabajos una vez finalizados... ¡Qué faraones y faraonas tan estupendos! Espero que os gusten...










































miércoles, 29 de enero de 2025

TRAZAMOS LAS FIGURAS PLANAS

Cada día, el encargado, entre otras muchas actividades, traza en la pizarra las figuras planas aprendidas hasta ahora en el colegio: círculo, cuadrado y triángulo...



El trazado de las formas planas es una habilidad básica que sienta las bases para el desarrollo de habilidades más complejas, como la escritura. Aprender a trazarlas correctamente ayuda a los peques a desarrollar su coordinación óculo manual (mano-ojo) y su motricidad fina.

Hay que estar pendientes de que los peques dibujen estas figuras con la direccionalidad adecuada, ya que, si desde el primer momento no aprenden a trazarlas correctamente, se pueden desarrollar vicios que serán más difíciles de corregir más adelante. Es más fácil adquirir buenos hábitos desde el principio que corregir los errores después.




En el siguiente vídeo que os he elaborado, podéis ver como trazamos en el cole estas figuras, y que frases decimos mientras los trazamos, para interiorizar mejor esa direccionalidad...




Para finalizar la entrada y por si queréis repasar el trazo de estas figuras en casa, os dejo unas cuantas fichas para que podáis hacerlo... Os recuerdo el consejo que os di en una entrada anterior para que utilicéis fundas de plástico transparente y rotuladores de pizarra para poder reutilizar la misma ficha las veces que queráis...













lunes, 27 de enero de 2025

¡LEO!¡FELIZ CUMPLEAÑOS!

El pasado viernes 24 de enero, Leo venía muy contento y lleno de energía al colegio, y no era para menos, ¡iba a celebrar su cumpleaños! En realidad cumplía años al día siguiente, ¡cumplía 4 años!; pero como los sábados no hay cole, decidió celebrarlo el día de antes...


En cuanto pudo, se colocó la corona, que ya estaba preparada, en la cabeza y así de guapo y sonriente estaba con ella puesta:


Así escuchó como le cantábamos "Cumpleaños Feliz" y le dimos un fuerte aplauso. Además le pusimos en el Panel Digital un video con la canción de su cumpleaños que le gustó mucho, tanto que pidió que se la pusiéramos dos veces:


Una vez que habíamos terminado el trabajo en mesa y había acabado el tiempo del juego por rincones, llegó la hora del desayuno. La mamá de Leo llevó a clase churros y batidos de chocolate para todos. ¡No hay mejor manera de celebrar un cumpleaños! 



























¡Había un montón de churros, grandes y pequeños! ¡Y un montón de batidos! ¡Comimos cuantos quisimos y aún sobraron! ¡Qué ricos estaban! ¡Deliciosos! Mmmmmmmm...

¡Muchas felicidades Leo!¡Qué cumplas muchos más! ¡Gracias por el desayuno tan rico al que nos has invitado!