miércoles, 19 de junio de 2024

EL TRAPECISTA Q

A la familia real del País de las Letras se le presentó un problema con las largas ausencias de la periodista K. Como ya os conté en una entrada anterior les ayudó la enfermera C con los sonidos "ca","co","cu", pero no podía acompañar a la E y a la I porque ya se había comprometido con el sonido /z/ para decir "ce" y "ci". 
Para sustituir a la ke y a la ki se contó con el trapecista Q que estaba encantado de ayudar.

                                                 

Para evitar que la E y la I se portaran mal, el rey U siempre les acompañaría leyendo su periódico y sin hablar. Por eso la letra Q siempre la escribimos con la U aunque ésta última no suene: que, qui. 



La E y la I estaban encantadas con el trapecista Q que les contaba muchos cuentos e historias del circo que hacían que se portaran muy bien.

Pinchando en la siguiente imagen, podréis ver el video del cuento de la letra Q



El trapecista Q tiene dos trajes que utiliza, uno el de los día de diario y otro el de los días de fiesta (minúscula y mayúscula)



Como ya sabemos, el trapecista Q solo sale de paseo con la E y con la I, y siempre, siempre les acompaña la U que no suena... (que, qui)



Con la a, con la o y con la u, para el sonido ca, co, cu, va la letra C


No hay ningún nombre en la clase que tenga la letra Q en su nombre, pero la letra C con el sonido /k/ si que está en el nombre de Claudia, al principio, Héctor, en el medio y Marc, al final...

El trazo de la K se hace de la siguiente manera:


En el siguiente vídeo podéis ver mejor su trazo con la direccionalidad adecuada, por si queréis practicarlo en casa:


No hay comentarios:

Publicar un comentario