Como hacemos cada año en nuestro colegio, cuando llega el 2 de abril, celebramos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, dicho con menos palabra, el Día Mundial del Autismo...
Disponemos en nuestro cole de un Aula TEA y algunos de nuestros alumnos presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA). Por esta razón, como centro educativo, nos comprometemos plenamente a conmemorar este día y trabajas para que toda nuestra comunidad escolar se desarrolle en un entorno de tolerancia, promoviendo el respeto por la diversidad...
A mis peques les cuesta, debido a su corta edad, entender todo lo que el espectro autista representa, pero aún así son unos niñas muy tolerantes y respetuosos con los demás, incluso con los niños y niñas del colegio que son TEA...
Este curso, las compañeras del Aula TEA, han elaborado un video muy representativo, con la participación de niños y niñas de nuestro colegio. En él se nos explica claramente todo lo relacionado con el mundo TEA. Aquí os lo dejo para que lo podáis ver. Espero que os guste tanto como a mi...
Como hacemos con cada actividad que se organiza en el colegio, participamos en las que se organizaron para el 2 de abril, en la medida de nuestra posibilidades...
Para ello cada niño/a de la clase de los babis naranjas coloreó/decoró una pieza de puzle:
Una vez que recorté las piezas, con mucho cuidado lo hice yo, porque mis peques todavía no son capaces de recortar y más esas piezas que eran un tanto complicadas ya que hasta a mí me costó trabajo hacerlo, estaban listas para pegarlas en un corazón, como así lo hicieron, uno a uno, mis peques...
En un principio el corazón era naranja, pero luego lo cambiamos al color azul, para adecuarlos al color que representa al autismo... Una vez que estaban pegadas las piezas en el corazón, así quedó:
El día 2 de abril, en el patio del colegio, se realizó una actividad con dos representantes de cada clase: formaron un corazón gigante en el patio del colegio.
De nuestra clase fueron Adrián y Olivia, el primero y la última de la lista...Bueno, el primero, en realidad es Óliver, pero como no estaba en el cole ese día, fue Adrián en su lugar...
Espero que siempre recordemos la importancia de la empatía y la inclusión, construyendo un mundo donde cada voz sea escuchada y cada persona sea valorada por su singularidad...